Fundo los Ulmos: una encrucijada en la industria lechera chilena

Autores/as

  • Juan Pablo Torres Departamento de Administración, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile
  • Alexandra Guidi Bresciani Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile
  • Francisco Sanchez Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile

Resumen

El caso introduce al lector en una problemática de una empresa familiar de la industria de la leche, Fundo Los Ulmos (FLU), que debía elegir la mejor opción entre las dos principales alternativas que tenía disponible. Una de las opciones era vender todos los terrenos de la empresa familiar que tienen un arraigo emocional con el tomador de la decisión. En cambio, la segunda opción era realizar un análisis operativo que mejorará la gestión de la lechería basado en un modelo de optimización de la producción de leche. Este caso muestra una típica problemática de empresa familiar donde el tomador de decisión debe lidiar con decisiones que mezclan aspectos analíticos y socioemocionales. Este caso es especialmente relevante para un curso de estrategia competitiva en empresas familiares latinoamericanas.

Palabras clave:

Sector Lechero, Modelo de Minimización de Costos, Optimización

Referencias

COLUN, Cooperativa agrícola y lechera de la Unión limitada (2014). Cooperados. Recuperado de: http://www.colun.cl/quienes_somos/cooperados.html [10 junio 2014].

Cooprisem (2014). Alpro. Sistema de alimentación automáticos para salas de ordeña. Cooprisem. http://cooprinsem.cl/home/servicios/nutricion_animal/sistemas_de_alimentacion/alimentacion_en_sala/alpro.php [14 junio 2014].

Delaval (2014). Consejos de ordeño, 12 Reglas de oro para el ordeño. Delaval. http://www.delaval.com.co/Dairy-Advice/12-Reglas-de-Oro/ [14 junio 2014].

Diario Estrategia (2012). Colusión y abuso de poder de supermercados en la mira de la FNE. Diario Estrategia. http://www.estrategia.cl/detalle_noticia.php?cod=55292 [10 junio 2014].

Empresa Cooperativa Agrícola y de Servicios Limitada (2014). Catalogo toros de leche. Empresa Cooperativa Agrícola y de Servicios Limitada. http://cooprinsem.cl/home/index.php [14 junio 2014].

Federación Nacional de Productores de Leche (2014) Comercio de productos lácteos. Federación Nacional de Productores de Leche. http://www.fedeleche.cl/estd/PDF/comex.pdf [10 junio 2014].

Federación Nacional de Productores de Leche (2014). Colún, Soprole, Nestlé y Watt ́s Concentran el 81% de la Recepción de Leche. Fedeleche. http://www.fedeleche.cl/site/index.php/noticias1/253-colun-soprole-nestle-y-watt-s-concentran-el-81-de-la-recepcion-de-leche [10 junio 2014].

Federación Nacional de Productores de Leche (2014). Estadísticas, informe mensual. Federación Nacional de Productores de Leche. http://www.fedeleche.cl/site/index.php/estadisticas1 [10 junio 2014].

Federación Nacional de Productores de Leche (2014). Precios del sector lácteo en Chile. Fedeleche. http://www.fedeleche.cl/estd/PDF/precios.pdf [10 junio 2014].

Fonterra Co-operative Group Ltd. (2012). The New Zealand dairy industry. Fonterra. Fonterra. https://www.fonterra.com/global/en/financial/global+dairy+industry/new+zealand+dairy+industry [6 mayo 2014].

Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile (2014). Precios al consumidor en línea. Ministerio de Agricultura. http://www.odepa.cl/precios-al-consumidor-en-linea/ [10 junio 2014].

Uribe L. (2012). Base de la pirámide, futuro de la industria láctea. EL Economista. http://eleconomista.com.mx/columnas/agro-negocios/2012/08/23/base-piramide-futuro-industria-lactea [6 mayo 2014].

W.D. Dobson (2003). Desarrollo de las Industrias Lecheras en Latinoamérica. Novedades lácteas, Lechería Mundial número 102. Instituto Babcock. http://babcock.wisc.edu/sites/default/files/documents/productdownload/du_102.es_.pdf [1 junio 2014].

Wattiaux M., & Howard, W (2014). Alimentos para vacas lecheras. Esenciales lecheras, Departamento de Ciencia de ganado lechero. http://babcock.wisc.edu/sites/default/files/de/es/de_06.es.pdf [15 junio 2014].

Wattiaux, M. (2014). Tasa de crecimiento, capítulo 34. En Crianza de terneras, del crecimiento al destete. Instituto Babcock. http://babcock.wisc.edu/es/node/259 [13junio 2014].