La forma en que un país establece su estructura tributaria puede afectar significativamente la eficiencia de la asignación internacional de capitales, induciendo a inversiones sub óptimas. En este artículo, se hace una revisión de la teoría más relevante concerniente a la tributación internacional de capitales. En una primera parte, a través de la utilización de un modelo de arbitraje, se analiza que clases de estructuras tributarias conducen a un equilibrio interior en el mercado internacional de capitales. Posteriormente, la eficiencia de esta clase de equilibrios y de las estructuras tributarias involucradas es analizada desde la perspectiva de la maximización del ingreso nacional de un determinado país. Como se verá, para una economía pequeña y abierta, la optimalidad de la estructura tributaria depende de la estructura impositiva de sus países socios y del nivel de los impuestos establecidos.
Palabras clave:
Estructuras impositivas óptimas, Doble tributación, Economías pequeñas y abiertas
Díaz H., F. (2001). Estructuras impositivas óptimas y el problema de la doble tributación del capital en economías pequeñas y abiertas. Estudios De Administración, 8(2), 75–102. https://doi.org/10.5354/0719-0816.2001.56762