AgapeaGroup. (2008). Ministerio de Trabajo. Obtenido de www.todalaley.com
Alles, M. (2011). Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por competencias. Buenos Aires: Granica.
Alliaga , R. (2019). Factores que influyen en la rotación del personal caso empresa "Avecitas". Huancayo: Univesidad Continental.
Andrade, M. (2011). ANÁLISIS DE LA ROTACIÓN DEL PERSONAL Y ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA PARA SU OPTIMIZACIÓN EN LA PASAMANERÍA S.A. DE LA CIUDAD DE CUENCA EN EL 2009. Obtenido de http://dspace.ups.edu.ec//
Arregui, A. (2018). El ausentismo laboral. Caso: “Área Call Center institución financiera. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar .
Bastide, P. (2012). Ausentismo Un Costo Oculto Cada Vez Más Significativo (15 ed.). Buenos Aires: Gestion.ar. Obtenido de http://www.egestionar.com.ar/pdf/articulos/ausentismo.pdf
Benko, C. (16 de mayo de 2013). Empresas y empleo. Obtenido de La fidelidad a la empresa es un valor a la baja: http://www.cartagena.es/blogempresasyempleo/?p=589
Borizov, Z. (2021). Eumed.net. Obtenido de https://www.eumed.net/es
Castillo, E., & Sobando, J. (2018). Estudio de la Incidencia que tiene la Rotación de Personal en la Productividad de la Compañía Exportadora del Sur en el Periodo 2014 al 2017. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Castillo, S. (2009). Nuevas tendencias en la retención y mejora del talento profesional y directivo. Fundación EOI.
Chacaltana, J., & Yamada , G. (2009). Calidad del empleo y productividad laboral en Perú. Washintong, DC: Banco Interamericano de Desarrollo.
Chávez. (2007). Prevención del Absentismo Laboral por Bajas Laborales difusas. España: Tenerife. Obtenido de https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2007/prevencion-del-absentismo-laboral-por-bajas-laborales-difusas
Chávez. (2019). Rotación de personal y su relación con la productividad en la financiera Crediscotia – Comas 2019. . Universidad César Vallejo.
Chiang, V., Chiang, M., Martín, R., & Núñez Partido, A. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Obtenido de http://portal.uasb.edu.ec:8888/
Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos (5ta edición ed.). México: Mc Graw-Hill Interamericana.
Chiavenatto, I. (2007). Administración de Recursos Humanos 5ta edición . México: Mac Graw- Hill Interamericana .
Dessler. (1991). Administración de Personal. México: Prentice Hall.
Diccionario de Ciencias de la Educación. (1983). México: Santillán.
Ergasat. (13 de febrero de 2008). Resumen ejecutivo primer informe “Actitudes de los responsables de RRHH y de los trabajadores frente al absentismo laboral en España”. Obtenido de http://www.absentismo.egarsat.es/Herramientas-y-recursos/Herramientas-Egarsat/Barometros-Egarsat
Española, A. d. (2021). Real Academia de la lengua Española. Obtenido de https://dle.rae.es/absentismo?m=form
Flores, C. (2012). Desarrollar un programa de capacitación por competencias con la finalidad de mejorar el rendimiento del personal administrativo de la Empresa TAME EP. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec//
Fontalvo , Hoz, & Morelos. (2018). La Productividad y sus factores: Incidencia en el mejoramiento organizacional. . vol.16 no.1. Barranquilla.: Dimens.empres.
Fontalvo, Hoz, & Morelos. (2018). La Productividad y sus factores: Incidencia en el mejoramiento organizacional. . vol.16 no.1. : (Vol. 16). Barranquilla.: Dimens.empres.
Garcia, J. (2014). Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL periodo 2001-2003. Tipos de ausentismo. . Lima- Perú: Trabajo de Investigación - Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Hernández, Fernández, & Baptista. (2014). Metodología de la investigación (sexta ed.). México: Mc Graw Hill.
Llanos Encalada, M., & Arevalo, R. (2021). LA CAPACITACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA OPTIMIZACIÓN EN EL Desempeño de colaboradores de una empresa de productos veterinarios. En Pymes, Gestión Empresarial y Sostenibilidad: Estrategias en Diversos Sectores (págs. 7-28). Guayaquil- Ecuador: Universidad Ecotec.
Llanos Encalada, M., & Veliz, K. (2021). La Capacitación, activo para alcanzar el desarrollo organizacional y del capital humano en las instituciones públicas: Coordinación Zonal 5- Salud- Ecuador. Ecociencia, 19-39.
Lopez. (8 de Enero de 2014). Blog. Obtenido de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/30561_106239.pdf
Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa: síntesis conceptual. Revista IIPSI, 1(9), 123-146. Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdf
Martínez, R. (2009). Looking for a balance between flexibility and decent work. 6th International Conference Developments in Economic Theory and policy. Universidad del pais Vasco.
Martínez, R. (2010). La relación del teletrabajo con la flexibilidad laboral, el trabajo decente, el liderazgo, la motivación. México: UNAM.
Organización Internacional del trabajo. (2021). Obtenido de https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
Otero, A. (2018). Enfoques de investigación. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION_TABLA_DE_CONTENIDO_Contenido?enrichId=rgreq-203f00a92ac13220ddc987ccedf9aca9-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMyNjkwNTQzNTtBUzo2NTc1MDAyMDY1NDI4NDhAMTUzMzc3MTY3MzQ1Mw%3D%3D&el=1_x_
Pérez. (2013). PROPUESTA PARA REDUCIR LA ROTACIÓN DE PERSONAL EN LA DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS COCA-COLA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO. Obtenido de http://tesis.usat.edu.pe//
Ponce, J. (2012). Rizomática. Obtenido de https://www.rizomatica.com/
Productividad Laboral. (2007). Obtenido de www.productividad.org.mx
Real Academia de la lengua Española . (21 de octubre de 2021). Abstención. Obtenido de https://dle.rae.es/absentismo#06XDb27
Ribaya Mallada, F. (1999). Costes. Valencia: Encuentro. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?isbn=8474905397
Robbins, S., & Coulter, M. (1996). Administración. México: Prentice Hall Hispanoamericana.
Romero B. (2013). La gestión del absentismo laboral: impactoeconómico, aspectos sociales y psicológicos y régimen jurídico-laboral. Valencia: Tirant to blanc. Obtenido de http://portal.uasb.edu.ec:8888/
Rubio, & Villagran. (2017). LA ROTACIÓN DEL PERSONAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO. Universidad de Guayaquil.
Samaniego, C. (1998). Absentismo Rotación y Productividad.
Sánchez. (2014). Fundamentos de auditoría de recursos humanos: 101 indicadores clave. Madrid: Mc Graw Hill. Obtenido de http://portal.uasb.edu.ec:8888/
Sánchez, M., & García , M. (2017). Satisfacción Laboral en los Entornos de Trabajo. Una exploración cualitativa para su estudio. . Universidad Autonóma del Estado de Hidalgo.
SIMAPRO. (07 de JULIO de 2021). El Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO). Obtenido de https://www.oitsimapro.org/uploads/3/1/9/0/31906627/calculo_tasa_de_ausentismo.pdf).
SIMAPRO. (20 de julio de 2021). Nivel de Ausentismo . Obtenido de https://www.oitsimapro.org/uploads/3/1/9/0/31906627/calculo_tasa_de_rotacio%CC%81n.pdf
SIMAPRO. (20 de 07 de 2021). Simapro. Obtenido de Fuente:https://www.oitsimapro.org/uploads/3/1/9/0/31906627/calculo_tasa_de_rotacio%CC%81n.pdf
Solares. (2007). Factores que aumentan la productividad. Revista Industria, 2-3.
Solutions and Human Capital - Randstad. (2015). II Informe Employer Branding: cuando la percepción puede convertirse en realidad. España. Obtenido de https://www-randstad-es.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2016/10/informe-randstad-award-2016.pdf
Taylor, F. (1999). Los Recursos Humanos en las Pymes: Análisis emprírico de la formación, rotación y estructura de propiedad.
Taylor, F. (1999). Principios de la Administración Científica (11 ed.). México: Herrera Hnos.
Villaseñor, B. (2014). Ausentismo laboral, costos y causas de las ausencias al trabajo. (U. SALUD, Editor) Obtenido de Blog de Bienestar y Salud Laboral.: https://www.uhmasalud.com/blog/ausentismo-laboral-costos-y-causas-de-las-ausencias-al-trabajo